Búsqueda personalizada

martes, 17 de abril de 2012

Star Trek 2, I Frankentein y The Raven

star-trek-2-movie-image

En el día de hoy han aparecido varias imágenes de rodaje. En los próximos meses tenemos varias películas que son muy esperadas. Cuando ayer estábamos comentando que ya aparecían imágenes promocionales de G.I. Joe: Retaliation, hoy podemos ver otras imágenes, pero en esta ocasión de rodajes. En muchas ocasiones, casi preferimos más este tipo de clips, ya que vemos con mayor claridad el tipo de escenario en el que se ruedan estas películas.

Aunque en esta imagen primera no vemos el escenario, sí que vemos al actor Zachary Quinto en el rodaje de Star Trek 2 agarrado de unos arneses con el fondo de un croma verde, imaginando que más tarde ese verde se transformará en el espacio, suponemos. La película se estrenará el 17 de mayo del 2013.

Por otro lado tenemos otro tipo de imágenes, y es que Collider ha podido hacerse con imágenes del making of The Raven, dirigido por James McTeigue y protagonizado por John Cusack, que interpreta a Edgar Allan Poe. En total son cuatro minutos en el que incluyen la grabación de varias escenas.

i-frankenstein-aaron-eckhart

Por otro lado, aunque no se vea muy bien la imagen, nos han facilitado la primera imagen de set de Aaron Eckhart durante la grabación de I, Frankenstein. En la adaptación de la novela de Mary Shelley, el actor realizará el papel de Adam Frankenstein, el monstruo de la clásica historia y que, según podemos comprobar, tendrá un trato más cercano al darle un nombre. Esta película verá la luz el día 22 de febrero de 2013.

Intruders: sobre el origen de los monstruos

intruders1-guardiaoscura-800x533

Con un reparto internacional, en el que destacan Clive Owens y Daniel Brühl, hace un par de semanas se estrenaba Intruders en los Estados Unidos. Última película dirigida por Juan Carlos Fresnadillo, tercera de su filmografía y segunda que rueda en inglés, que ya pasara por las pantallas españolas a tiempo de ser incluida en las nominaciones a los premios Goya, en los que Pilar López de Ayala obtuviera una nominación a la mejor interpretación femenina de reparto, así como también comparecía en la categoría de mejores efectos especiales.

intruders-poster31

Es curioso que cuando muchos cineastas internacionales miran hacia el cine norteamericano, en aras de dotar a sus películas de un aura universal, el director de origen tinerfeño prefiriera fijar su modelo a seguir en el cine británico, no perdiendo por ello su propia identidad española. La influencia es además muy concreta pues si 28 Weeks Later fuera la secuela de una película dirigida por Danny Boyle, 28 Days Later, en el reparto de Intruders interviene también Kerry Fox, que fuera la protagonista de Shallow Grave, la ópera prima de Danny Boyle. Si Fresnadillo falla estrepitosamente en la selección de su banda sonora, que casi es la mayor virtud de su modelo británico, acierta de pleno en la historia que cuenta y en su aproximación formal, aunque no del todo en la visual.

INTRUDERS_JA_008428-800x513

La dualidad idiomática de las dos historias a través de las que se desarrolla el guión, escrito por el propio director en colaboración con Jaime Marques -responsable de títulos como Noche de reyes y Ladrones, que también dirigía-, contribuyen a que el cineasta se mantenga fiel a sus orígenes, así como a sus influencias. La dualidad forma parte también del germen mismo de su relato, a mitad de camino entre el género fantástico y el drama psicológico, consiguiendo una simbiosis que permite que si en un principio parece realmente que estamos ante un relato fantástico. Cuando asoman las señales de traumas y tragedias familiares, ya no nos importa si estamos realmente ante lo primero o ante lo segundo, de la misma manera que no importa si es más una película española o inglesa.

foto-intruders-5-073-800x533

Puede que en algún momento de la proyección, alguna señal parezca anacrónica o fuera de lugar, también hay algún personaje molesto o situaciones resueltas con algo de celeridad, pero cualquier duda o molestia queda resuelta con un giro de guión que enlaza a la perfección tanto las dos historias que cuenta y las razones y motivos de las dos lenguas y localizaciones, así como sirve de perfecto puente entre lo fantástico y lo psicológico. Por eso Fresnadillo no da demasiados detalles del entorno de sus personajes, fijando la atención muy cerca de ellos y consiguiendo un perfecto clímax para el final de la película.

intruders_2-800x488

Una atmósfera que tan sólo es enturbiada por una insoportable y predecible banda sonora de Roque Baños, ausente de total entidad y personalidad y repleta de alusiones a Bernard Herrmann. Más que un auténtica banda sonora, y en oposición a la influencia británica y europea del director, el compositor se empeña en ofrecer una colección de efectos de sonido que pretenden contribuir al espíritu de cada secuencia, es decir, efectos de miedo en las secuencias inquietantes, efectos rítmicos en las secuencias de persecución y este tipo de recursos que tanto predominan en el cine estadounidense.

Casi podría decir que ésta es la única tara de Intruders. Pero entonces ¿por qué pasó sin pena ni gloria por la cartelera española? Probablemente porque el tono visual de la película responde al de una película clásica, más que al del cine contemporáneo, a pesar de que parece estar rodada en escenarios naturales, más que en artificiales decorados. Quizás sea la fotografía de Enrique Chediak -vinculado con Fresnadillo ya en 28 Weeks Later y con Danny Boyle en 127 Hours- la que no termina de encajar en las dos historias que forman el relato. Probablemente por exigencias del giro final, pero eso ya no lo voy a desvelar. En cualquier caso Intruders es una película muy recomendable que, si se disfruta mejor fuera del contexto de su estreno, todo indica que ganará con el tiempo.

The Amazing Spider-Man se deja ver en dos nuevos carteles

the-amazing-spider-man

Todos sabemos que este año es en el que Hollywood pretende explotar definitivamente las adaptaciones de cómics de superhéroes. Muchos son los ejemplos que aún nos tienen que llegar de este tipo de películas y hay dos especialmente que acaparan todas las portadas y que sus noticias son seguidas por millones de fans: The Avengers y The Dark Knight Rises. Las expectativas están muy altas, pero tampoco hay que olvidarse de otras cintas que nos tienen que llegar este año y que tienen a superhéroes como protagonistas.

Una de ellas es el reboot del hombre araña, que llevará por título The Amazing Spider-Man, en referencia a sus orígenes. Cuando conocimos las primeras noticias del proyecto, muchos nos echamos a temblar ante lo que podía ser el resultado final: comenzar una saga sobre un personaje del que hace tan poco tiempo que se había realizado una trilogía, que tampoco estaba tan mal. Parecía la más innecesaria de todas las adaptaciones que nos tienen que llegar, aunque poco a poco se han ido ganando nuestra confianza con los sucesivos tráilers que circulan por la red.

Hoy pretenden convencernos un poco más con dos nuevos carteles que, si bien no llegan a mostrar nada realmente novedoso ni resultan tan impactantes como debieran, tampoco nos dan la sensación de que hayan querido aprovechar el tirón del personaje para convertirlo en una nueva franquicia. Puede que esta vez sea la definitiva y veamos un adaptación a la altura de un personaje tan querido y tan popular como es Spider-Man.

the-amazing-spider-man1

Por ahora se guardan como principal incógnita la apariencia y la importancia dentro de la película del villano, The Lizard, interpretado por Rhys Ifans. Sin duda este será el principal punto de interés que pueda atraer de la película a los espectadores más iniciados en el personaje: cómo se introduce dentro de la historia y por qué ha sido precisamente él el elegido para ser el antagonista de este reboot.

Personalmente mantengo esperanzas de que esta sea una buena película y que el reinicio de la historia merezca la pena. Al principio no las tenía en absoluto, puesto que parecía más bien un intento de aprovechar el tirón de cine de superhéroes que estamos viviendo ahora mismo, pero puede que Marc Webb haya realizado un buen trabajo. Lo malo es que tendremos que esperar hasta el próximo 3 de julio que llega a Estados Unidos para poder comprobarlo.

Julianne Moore cada vez más cerca de ser la madre en Carrie

Julianne-Moore-031711-800x600

Apenas ayer les anunciábamos la fecha de estreno de Carrie, remake que la Columbia Pictures tiene entre manos con Chloe Moretz como protagonista cuando hoy mismo nos enteramos que Julianne Moore se encuentra cada vez más cerca de interpretar a la desequilibrada madre de la muchacha.

Si bien aun no hay nada oficial en cuanto a su incorporación, de acuerdo a
Bloody Disgusting Columbia, quien ya le había echado ojo tanto a Moore como a Jodie Foster para este rol estaría cerca de cerrar trato con la actriz. Y a decir verdad no me disguta la idea de verla en un papel semejante, a pesar de no ser ajena al género creo que nunca la hemos visto desplegar una maldad y locura semejante a aquella alocada madre interpretada en 1976 por Margaret White.

Actualmente Moore se encuentra filmando la fantasía épica Seventh Son junto a Jeff Bridges y recientemente se supo que estaría también en tratativas para uno de los papeles en el film que tendrá a Joseph Gordon-Levitt como director en lo que será su debut tras las cámaras.

En su momento la Columbia Pictures había dejado en claro que la idea era adaptar la obra de Stephen King lo más fielmente posible y no asemejarse a aquella cinta de la década del ‘70 que impresionara a toda una generación. Asique por el momento la única sinopsis que se destaca con respecto al film es aquella misma del libro.

Carrie White podrá haber sido siempre impopular y con poco estilo, pero ella tiene un don. Carrie puede hacer que las cosas se muevan con tan solo concentrarse en ellas. Una vela cae, una puerta se cierra. Este es su poder y su pecado. Así, un acto de generosidad, tan espontáneo como malvado por parte de sus compañeros de escuela, le dan a Carrie la oportunidad de ser normal por una vez y asistir al baile de graduación. Pero otro acto de feroz crueldad provocará que ese don se transforme en un arma de horror y destrucción que sus compañeros jamás olvidarán.

 

Fuente extracine.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario